manifestar cuando no estas en tu mejor momento

Cómo Manifestar cuando no estás en tu mejor momento

August 12, 20255 min read

Cómo Manifestar cuando no estás en tu mejor momento

Posted by Javiera

Este es exactamente el artículo que debo escribir hoy. Tiene un valor especial para mí en estos momentos.

Tómate un segundo para respirar profundo, sentir el aire a tu alrededor, la temperatura, la punta de los dedos de tus pies. Para sentir quizás a la persona que tienes al lado, o si estás solo, a cualquier ser vivo u objeto que te acompaña. Cuántas veces me olvido de hacer esto yo misma.

La inspiración detrás de este artículo

Hoy me dieron la noticia de que una gran amiga mía deja el país donde vivo. Esto significa, y es probable que sea así, que no nos veremos en mucho tiempo más, o quizás nunca más durante el tiempo que nos queda en este mundo. No es mi intención sonar fatalista, sino realista, y es por esto que apreciar cada momento con la gente que queremos es tan importante: compartir el regalo de la presencia con todos aquellos con quienes pasamos tiempo.

Me inspiro a escribir sobre cómo utilizar herramientas de Creación Consciente desde espacios de tristeza, dolor o sufrimiento, ya que, primero que todo, todos atravesamos estos momentos —es parte de nuestra existencia— y ¿qué mejor que tener herramientas para navegarlos de la mejor forma posible?

Y segundo, porque existe la creencia errada de que creamos nuestra realidad solo cuando estamos en Estados del Ser Expansivos (en otras palabras: bien y felices). En Creación Consciente ponemos énfasis en decretar desde estados expansivos debido a que tenemos más claridad sobre lo que realmente queremos, pero no es requisito que estés bien para decretar.

Corrijamos el malentendido

La Creación Consciente tiene que ver con alinearnos con nosotros mismos, con conectarnos con la energía de lo que queremos crear. Con decretar desde estados de presencia.

A continuación vamos a explorar cómo podemos utilizar la Creación Consciente a nuestro favor cuando no necesariamente estamos en estados expansivos de ser o de alta vibración personal.

¿Por qué esto nos puede servir?

Porque utilizando la Creación Consciente podemos:

  • Acelerar cualquier proceso por el que estemos atravesando

  • Disminuir nuestros períodos de aprendizaje a través del sufrimiento y expandirnos al aprendizaje y comprensión a través de procesos expansivos

  • Obtener claridad cuando no vemos solución

  • Conectarnos con nosotros mismos desde una perspectiva más amplia cuando lo único que sabemos es que no sabemos

El primer paso para crear conscientemente desde cualquier Estado de Ser es hacernos conscientes de cómo nos sentimos exactamente en nuestro momento presente.

Y no estamos intentando cambiar el presente cuando nos sentimos incómodos; al contrario, tiene que ver con permitirnos sentir exactamente nuestro estado interno.

Por lo tanto, ¿cómo podemos utilizar la Creación Consciente a nuestro favor cuando nos sentimos tristes (o similar)?

Metodología en 2 pasos

PASO #1: OBSERVA Y PERMÍTETE SENTIR TU ESTADO CONTRACTIVO

El acto de observación incondicional es un acto transformador en sí mismo. Tendemos a aferrarnos a las sensaciones que nos hacen sentir bien y evitar las que nos hacen sentir incómodos.

Cuando somos capaces de estar con nosotros mismos, ya sea en cualquier proceso/situación por el que estemos pasando, y somos capaces de escucharnos, de estar con nosotros mismos, entonces aprovechamos esa instancia de conocernos más.

PASO #2: CONÉCTATE CON LO QUE NECESITAS Y PÍDELO

Siempre somos escuchados. Siempre nos escuchamos a nosotros mismos.

Podemos usar la Creación Consciente no solo para crear situaciones y experiencias en nuestro mundo externo, sino también para tener más claridad, buscar soluciones, expandir lo que creemos que es posible —es decir, los intangibles de la vida.

Cuando no estamos en nuestro mejor momento, entonces conecta con lo que necesitas.

  • Si no sabes lo que es, puedes pedir claridad

  • Si te avergüenza, puedes pedir coraje

  • Si te estresa, puedes pedir apoyo

  • Si sientes que dudas, pide consejo.

Una historia personal

Quiero contarte una historia:

Recuerdo que estaba viajando con una amiga por las playas de las costas de Bali. Mi práctica diaria de manifestación consciente era constante y día a día estaba viviendo experiencias de todo tipo que me estaban enseñando más sobre mis propias dinámicas internas y externas.

Un día cualquiera, debido a una razón que carece de importancia, recuerdo haberme sentado en una escalera; mi corazón se sentía pesado por alguna razón. Me conecté con ese sentimiento y con la simplicidad de lo que necesitaba de forma muy específica y declaré: "¿Sabes lo que necesito, Universo? Un abrazo y la palabra 'Gracias'".

Esa misma noche, de forma inesperada, mi amiga se acercó a mí con un chocolate en la mano, me dio un abrazo y agregó: "gracias por todo lo que has hecho por mí".

Debo admitir que lloré, no solo por el gesto de mi amiga, sino porque me sentí escuchada por la existencia misma.

Y así, cada ves que me he encontrado en un momento difícil en mi vida utilizo la simple metodología de pedir conectando con mi necesidad inmediata. Dejo a un lado los "grandes anhelos" por un momento y me enfoco en lo que necesito.

Y sí, se que hay información allá afuera que te dirá que no puedes pedir desde el "necesito", ¿pero te digo algo? Menos teoría y más acción.


Si quieres acelerar resultados internos y externos en tu vida a través de la Creación Consciente no olvides revisar nuestro Diplomado en Creación Consciente Transformación Personal y entrar a la lista de espera
clic acá.

Fundadora de Escuela Creación Consciente y Autora del libro Mereces todo solo por el hecho de existir con más de 15 años de experiencia enseñando metodologías de desarrollo personal.

Javiera Correa

Fundadora de Escuela Creación Consciente y Autora del libro Mereces todo solo por el hecho de existir con más de 15 años de experiencia enseñando metodologías de desarrollo personal.

Instagram logo icon
Back to Blog